Opinión: Nuria Alberti Ausejo

Islas Canarias, destino Seguro

El Gobierno de Canarias trabaja desde hace meses en la estrategia de reapertura turística frente a la crisis generada por la COVID-19. Ya en el mes de abril, la Consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla , presentó al Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili , el proyecto en el que trabaja para convertir a Canarias en un destino seguro aplicando un plan de rediseño de procesos en toda la cadena de valor de la actividad turística, creando y verificando protocolos para cada servicio y minimizando cualquier riesgo para transmitir seguridad sanitaria a los turistas

Marrakech, el despertar de sensaciones dormidas.

congress
Hace veinte años visité Marruecos por primera vez, recorrí sus ciudades imperiales y disfruté de sus magníficas playas. El descubrimiento de una cultura y costumbres tan distintas a la nuestra desató mi pasión por descubrir los países del mundo musulmán. A lo largo de estos años he visitado muchos de ellos, pero ninguna ciudad de esos países, pese a su habitual belleza o significado histórico, me ha atrapado tanto como la envolvente y mágica Marrakech . Me embrujó, sentí que soñaba con que algún día volvería y mi sueño se ha hecho realidad.

BELLAGIO, UN LUGAR PARA SOÑAR

a4914250cc15e30c5676d38945bc7de2_1350457361_l
Bellagio, situada en el gran Lago de Como, es un regalo para los sentidos. Si no fuese por el origen de su nombre, discutido a lo largo de los siglos, entre la tesis de los historiadores clásicos, que la sitúan como referencia a un lugar entre ramificaciones de lago o “bel lago” y las tesis célticas posteriores que hacen derivar el nombre de “altura rodeada de agua”, bien podríamos pensar que realmente el nombre de Bellagio deriva del lazo entre “bello” y “agio”, bello y cómodo. 

Algarve, tradición frente a masificación

A quien visita el Algarve por primera vez no deja de sorprenderle el contraste de sus localidades costeras, de la tradición de pueblos pesqueros que han sabido conservar sus raíces frente a la masificación de alguno de ellos, fruto del desarrollo del turismo de sol y playa.