El año cerrará con un aumento del 8,9% de llegadas respecto a 2016

España logra un récord de llegadas en 2017 con 82 millones de turistas internacionales

El gasto total ascendió a 87.000 millones de euros, cifra también récord, y que supone un incremento del 12,4% respecto a 2016

España logra un récord de llegadas en 2017 con 82 millones de turistas internacionales

El turismo español batió en 2017 su récord de visitantes internacionales con la llegada de 82 millones de turistas, lo que supone un incremento del 8,9% respecto al 2016, según la estimación de cierre del año elaborada sobre la información de Turespaña y las estadísticas que aportan las encuestas FRONTUR y EGATUR del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con estos datos, España superaría por primera vez a Estados Unidos y alcanzaría la segunda posición en número de llegada de turistas, solo por detrás de Francia.

El gasto total realizado por los turistas que visitaron España ascendió a 87.000 millones de euros, cifra también récord, y que representa un incremento del 12,4% respecto al año anterior. Igualmente, el gasto medio por turista experimentó en 2017 un crecimiento del 3,1% y llegó a los 1.061 euros por persona. Asimismo, el gasto medio diario alcanzó los 137 euros con un incremento del 4,4% respecto a 2016.

Llegada de turistas de enero a noviembre

Entre los principales mercados emisores entre enero y noviembre, y según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) publicada hasta la fecha y realizada por el INE, destaca especialmente la fortaleza del Reino Unido, de donde llegaron casi 18 millones de turistas, lo que ha supuesto un incremento del 7% respecto a los 11 primeros meses de 2016. A continuación se sitúan Alemania, con 11,4 millones de turistas y un crecimiento del 6,1%, y Francia, con 10,7 millones de turistas y un aumento del 0,4% en los mismos meses de 2016.

Por destinos nacionales, Cataluña fue la principal comunidad autónoma con más de 18,2 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 6,1% respecto al periodo entre enero y noviembre de 2016. Le siguen Baleares, con 13,7 millones y un crecimiento del 6,2%, y Canarias con casi 13 millones y un incremento del 7,9%.

 

Llegadas

 %Variación

Total

77.804.620

9,1

Cataluña

18.223.294

6,1

Baleares

13.691.618

6,2

Canarias

12.957.334

7,9

Andalucía

11.024.038

9,2

C. Valenciana

8.517.973

15,7

C. Madrid

6.218.732

16,2

País Vasco

1.447.975

10,2

Castilla y León

1.379.744

20,4

Galicia

1.209.696

23,2

Región de Murcia

930.592

7,0

Aragón

519.450

-14,3

Cantabria

401.208

9,9

Extremadura

350.026

50,0

C. F. de Navarra

316.765

11,5

Principado de Asturias

281.256

4,5

Castilla-La Mancha

213.864

3,6

La Rioja

112.658

-19,3

Ceuta y Melilla

8.398

-22,6

Incremento del gasto de enero a noviembre

El gasto total de los turistas internacionales hasta noviembre de 2017 ascendió a 82.293 millones de euros, según datos del INE. Las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado son Cataluña (con el 22,2% del total), Canarias (18,5%) y Baleares (17,6%).

En cuanto a los países emisores y en el mismo periodo del año anterior, Reino Unido es el que tiene mayor gasto acumulado con 16.604 millones y un 20,2% del total. Le siguen Alemania con 11.693 millones (14,2%) y Francia con 6.690 (8,1%).

Comentarios
España logra un récord de llegadas en 2017 con 82 millones de turistas internacionales