
El Mare Nostrum Resort se encuentra estratégicamente ubicado en la prestigiosa Milla de Oro de Playa de las Américas, en el municipio de Arona, al sur de Tenerife. Este complejo turístico de referencia comprende tres establecimientos hoteleros: los hoteles de cinco estrellas Mediterranean Palace y Sir Anthony, junto al Cleopatra Palace de cuatro estrellas, que en conjunto suman más de 1.000 habitaciones.
Más allá de su oferta de alojamiento, el resort alberga instalaciones de primer nivel, incluyendo la Pirámide de Arona, uno de los principales auditorios del archipiélago canario, y el reconocido restaurante Hard Rock Café, consolidando su posición como centro neurálgico del turismo de ocio y congresos en la zona.
Inversión millonaria en renovación
Desde su adquisición por parte de Brookfield Asset Management en 2021, el complejo ha sido objeto de una ambiciosa renovación que ha supuesto una inversión superior a los 70 millones de euros. Esta modernización integral ha permitido elevar la categoría de los hoteles y actualizar completamente sus instalaciones, adaptándolas a los más altos estándares del turismo de lujo internacional.
La renovación ha abarcado desde la modernización de las habitaciones y áreas comunes hasta la mejora de los servicios gastronómicos y de entretenimiento, posicionando al complejo como una referencia en el segmento premium del turismo canario.
Expansión estratégica de Spring Hotels
Con esta adquisición, Spring Hotels amplía significativamente su cartera, que ahora cuenta con seis establecimientos, incluyendo el prestigioso Hotel Intercontinental de Barcelona. Esta operación representa un paso decisivo en la estrategia de crecimiento del grupo, que busca consolidar su presencia en el mercado del turismo de lujo tanto en la península como en los archipiélagos españoles.
La operación ha sido financiada mediante un préstamo sostenible otorgado por CaixaBank, subrayando el compromiso del grupo con prácticas financieras responsables. El proceso de adquisición contó con el asesoramiento especializado de reconocidas firmas como AZ Capital, KPMG y Colliers, garantizando la excelencia técnica de la transacción.
Consolidación del liderazgo sectorial
Miguel Villarroya, CEO de Spring Hotels, destacó la importancia estratégica de esta operación: "Es una muestra de la solidez y el crecimiento del grupo en la última década". Según Villarroya, la adquisición responde a la estrategia de diversificación y fortalecimiento de la posición competitiva del grupo en el sector turístico español.
Esta transacción no solo refleja la creciente valorización de los activos hoteleros premium en España, sino que también evidencia la confianza del sector en el potencial turístico de las Islas Canarias. La operación consolida a Tenerife como un destino de referencia internacional en el turismo de lujo y de congresos, aprovechando su privilegiada ubicación geográfica y su clima subtropical.
Perspectivas del mercado hotelero español
La operación se enmarca en un contexto de consolidación del sector hotelero español, donde los activos de calidad en ubicaciones privilegiadas experimentan una revalorización constante. El interés de fondos internacionales y grupos hoteleros por el mercado español refleja la fortaleza estructural del turismo en el país y las expectativas de crecimiento a medio y largo plazo.
La adquisición del Mare Nostrum Resort por parte de Spring Hotels marca un hito significativo en la evolución del sector hotelero nacional, demostrando la capacidad de los grupos españoles para competir en el mercado de activos premium y su apuesta decidida por el crecimiento y la excelencia operativa en destinos turísticos de primer nivel.