domingo. 16.06.2024
Día internacional de las Mujeres por la paz y el Desarme

Efemérides 24 mayo

La celebración de esta importante fecha, tiene su origen a partir de la década de los 80, gracias a la conformación de un grupo de mujeres pacifistas de algunos países europeos y de los Estados Unidos y cuyo objetivo fue la lucha en contra de la carrera armamentista y el uso de armas nucleares.

Durante estos años, se levantaron muchos movimientos pacifistas. Uno de ellos fue el llamado Asociación de Mujeres Parlamentarias por la Paz, siendo una de las principales protagonistas Maj Britt Theorin, quien en su rol de presidente de la organización de Naciones Unidas fue pieza clave para la incorporación de la mujer para acabar con el desarme y alcanzar la paz.

Se sabe, que desde el año 1915, cuando se llevó a cabo el Congreso Mundial de la Haya, se pudo visibilizar a la mujer y darle la oportunidad de participar de forma activa para alcanzar importantes avances en todo lo concerniente a la paz y otros logros, en pos de una sociedad más justa, digna y libre de enfrentamientos bélicos y guerras injustas.

El rol de la mujer a través de la historia, ha sido de gran importancia para lograr cambios y avances importantes en la sociedad. Gracias a su contribución en los distintos ámbitos de la vida, se han podido lograr grandes avances no sólo en el campo tecnológico y científico, sino en muchas áreas del acontecer diario.

Por esta razón, se acordó, en el Consejo de las Naciones Unidas, una mayor participación de la mujer para consolidar la paz en el mundo. A esta conclusión se ha llegado, debido al excelente desenvolvimiento que ha tenido el género femenino, cuando no le han sido vulnerados sus derechos, sino que, por el contrario, han sido tratadas con igualdad, respeto e inclusión.

 

Día internacional de las Mujeres por la paz y el Desarme
Día internacional de las Mujeres por la paz y el Desarme

1337 inicia la Guerra de los Cien Años con la invasión francesa del Ducado de Aquitania.

1819 de Nueva York zarpa el buque Savannah, primer barco a vapor que atraviesa el Atlántico.

1915 Italia entra en combate en la Primera Guerra Mundial.

1926 en Japón, en la isla de Hokkaido, la erupción del volcán Tokachi causa la muerte a más de dos mil personas y graves daños materiales.

1928 inauguración del servicio telefónico entre España y Reino Unido.

1949 la Unión Soviética acaba con el bloqueo de Berlín después de 11 meses.

1965 el Reino Unido adopta el sistema métrico decimal.

1993 Microsoft desarrolla el sistema operativo Windows NT.

Santa Susana, San Donaciano, San Rogaciano, Santa Paladia.

Efemérides 24 mayo