Día Mundial de la Voz

Efemérides 16 abril

Día Mundial de la Voz

El Día Mundial de la Voz se celebra el 16 de abril y fue decretado por la Federación de Sociedades de Otorrinolaringología con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene la voz, así como los cuidados que se deben tener para evitar problemas relacionados con las cuerdas vocales, como la afonía y la disfonía.


La voz representa el principal medio de comunicación a través del cual las personas expresan pensamientos y emociones. Es una herramienta que nos permite estar en contacto con otros y de esta forma crear relaciones personales.


En el mundo agitado de hoy, muchas personas sufren de trastornos relacionados con la voz, sobre todo aquellas que tienen el hábito de fumar o que necesariamente necesitan la voz para ejercer una determinada profesión.


Por esta razón, no está de más visitar al otorrino de manera preventiva para evitar daños futuros en las cuerdas vocales.

1581.- Felipe II es proclamado rey de Portugal en el monasterio de Tomar, tras su conquista por tropas españolas.

1622.- El cardenal Richelieu es nombrado primer ministro de Francia, cargo que ejerció en los reinados de Luis XIII y Luis XIV.

1910: en la ciudad de Boston (Estados Unidos) se inaugura el estadio para hockey sobre hielo, el Boston Arena; es el estadio más antiguo todavía en uso.

1912: la británica Harriet Quimby se convierte en la primera mujer que cruza en avión el canal de la Mancha.

1963: en la cárcel de Birmingham (estado de Alabama), el Dr. Martin Luther King Jr. escribe su carta desde la cárcel de Birmingham, encarcelado por protestar contra el apartheid (segregación racial) que asolará su país hasta 1967.

1990: en Estados Unidos, el médico Jack Kevorkian (el Doctor Muerte), participa en su primer suicidio asistido.

Un 16 de abril de 2003 nació la Unión Europea de los 25 miembros -ahora son 27- tras la adhesión de diez países del centro y oriente del continente.

2012.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, anuncia el decreto de intervención de la petrolera YPF, participada por Repsol.

2013.- La tonadillera Isabel Pantoja es condenada a dos años de prisión por blanqueo de capitales, al igual que su expareja Julián Muñoz, que fue alcalde de Marbella (Málaga).

Un 16 de abril, de 2024, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero fue investido presidente del Gobierno por primera vez;

Santoral para hoy, 16 de abril: santos Engracia, Toribio de Liébana y Calixto.