Opinión: Miguel Angel González Suárez

Canarias máxima calidad hotelera

  Los mejores hoteles vacacionales del mundo están en nuestras islas. TUI AG, (Touristik Union International) es la mayor empresa de touroperación en el planeta, fue creada...

Descubrir Costa Rica

No  solo es una misión posible, sino a todas luces “necesaria”. Ya que es uno de los países más beneficiados por la “madre naturaleza”; situado estratégicamente en el istmo centroamericano y que se extiende majestuosamente desde el Océano Pacífico hasta el Caribe.

Marrakech, la ciudad roja

Hace un mes volví con motivo del 55º Congreso de la Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo y sólo puedo manifestar que hoy Marrakech es espectacular y ya la considero como uno de los lugares de obligada visita.

Lago de Izabal, Guatemala

Estamos en pleno invierno, comenzando la segunda semana de agosto. Se abre la puerta del  mastodóntico pájaro volador; la temperatura es ideal, 24 grados. Me estiro...

Turquía - "The Must"

Hace escasos días regresé de un territorio que cuanto más lo visito más me fascina. En un espacio de tiempo relativamente corto he viajado varias veces allí y en...

Sighisoara la ciudad mágica de Transilvania

DSCN3978
A la hora de iniciar la andadura para conocer algo de este espectacular planeta, quise antes saber más de mi país. Después... pude así llegar a una clara conclusión. Sin duda vivo en uno de los...

Rovinj lugar Santo

En los últimos tiempos y en diferentes ocasiones he tenido la oportunidad de recorrer y saborear de norte a sur y de este a oeste, otro gran país. Recordemos que la antigua Yugoslavia fue uno de los primeros destinos vacacionales europeos; desafortunadamente el complejo conflicto bélico la dividió en diferentes estados y problemáticas pero uno de los más prósperos, democráticos, turísticos, amables y bellos es Croacia. Sus costas te enamoran, sus islas son incomparables, sus pueblos te hechizan y sus gentes te harán sentir como en casa. En Croacia hay mucho que ver, pero hoy les voy a mostrar uno de mis lugares favoritos. 

Canarias necesita un nuevo modelo turístico

ESTE Archipiélago decidió durante toda la segunda mitad del siglo XX basar su economía principalmente en el sector terciario, y concretamente en el turismo. Hay que decir que su evolución fue progresiva y sólida hasta finales de los años 80. Durante la década de los 90 se generaron crecimientos con aceleraciones descontroladas que han sido altamente peligrosas, ya que en este período se aumentaron 4 millones más de turistas extranjeros, sobrepasando la barrera de 10 millones anuales.

Historiografía turística

El concepto moderno del vocablo “turismo” surgía a finales del siglo XVIII en Inglaterra con el denominado “gran tour” que llevaba a cabo la nobleza y la incipiente clase burguesa fruto de la revolución industrial.