El paro crece en Canarias en el tercer trimestre del año
El número de desempleados en el Archipiélago se ha situado en los 362.300 parados

El número de parados aumentó un 1,52 % en el tercer trimestre de este año en Canarias, al crecer en 5.400 personas, hasta llegar a las 362.300, respecto a los tres meses anteriores, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En relación al tercer trimestre de 2013, no obstante, la cifra de desempleados del archipiélago bajó un 5,53 %, al reducirse en 21.200 personas, conforme a las cifras de la EPA, que indican que la tasa de paro al concluir septiembre era en las islas del 33,36 %.
Respecto a los meses de abril, mayo y junio, el número de ocupados se redujo en las islas un 1,53 %, al bajar en 11.200 personas hasta quedar en 723.900, si bien esta cifra supuso un crecimiento del 0,57 % y 4.100 empleados al compararla con el tercer trimestre del año anterior.
En todo caso, el retroceso de la cifra de ocupados que se dio del segundo al tercer trimestre de 2014 fue paliado en parte en Canarias por el hecho de que también experimentó una bajada el conjunto de la población activa, que se redujo en un 0,53 % y 5.800 personas, hasta situarse en 1.086.200.
El descenso de la población activa fue aún mayor en la Comunidad Autónoma en comparación con el mismo trimestre del año pasado, al estar cuantificado en 17.100 personas y un 1,55 %, de acuerdo a los datos del INE.
Estos revelan que ese descenso de la población activa se produjo a pesar de que, por contra, en el archipiélago aumentó en el tercer trimestre la cantidad de personas con potenciales opciones a formar parte de ella, las mayores de 16 años, que se situaron en 1.784.300, creciendo en 3.200 y un 0,18 % frente a los tres meses precedentes y en 14.000 y un 0,79 % en relación al mismo periodo del año pasado.
Por sexos, la EPA señala que septiembre acabó en las islas con mayor tasa de paro entre las mujeres (34,36 %) que entre los hombres (32,49 %).
No obstante, en cifras absolutas había más desempleados entre los varones que entre las mujeres: 189.800 frente a 172.500.
Igualmente eran más los hombres ocupados, 394.300, que las mujeres ocupadas, 329.500.
El paro se ha incrementado en 5.400 personas en Canarias en el tercer trimestre del año, lo que ha supuesto respecto al trimestre anterior un aumento del 1,52%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, el número de desempleados en el Archipiélago se ha situado en los 362.300 parados en el tercer trimestre de este 2014, siendo la tasa de paro del 33,36%. De todos modos, en comparación con el mismo periodo del año anterior, el paro cae en 21.200 personas (5,53%).
En cuanto a los ocupados, en el Archipiélago descendió en 11.200 personas, lo que supone un descenso del 1,53% y sitúa el número de personas ocupadas en 723.900 en las islas.